(Imagen: Surfshark) Tal vez algunos de ustedes son muy jóvenes pero ¿Recuerdan cuando los códigos de cheats eran simplemente parte de la e...
Tal vez algunos de ustedes son muy jóvenes pero ¿Recuerdan cuando los códigos de cheats eran simplemente parte de la experiencia de juego?
El Código Konami, el modo dios de Doom y Game Genie son parte de la historia de los videojuegos. Pero en estos días, los cheaters están siendo expulsados cada día de jugos como World of Warcraft y Overwatch en grandes cantidades, y cada día se busca la clausura de los vendedores de cheats. Pero a pesar de los esfuerzos los cheats siguen estando fuera de control en muchos videojuegos competitivos en línea.
Surfshark una compañía especializada en ofrecer servicios de VPN analizó datos de Google y YouTube para determinar qué videojuegos tienen cheaters más activos. Según la investigación realizada por esta compañia, Fortnite lidera el grupo con 26,822,000 visitas en YouTube por videos relacionados con cheats, que es un número tres veces más alto que el siguiente videojuego en la lista. Overwatch, Counter-Strike, Call of Duty: Warzone y Destiny 2 completan los 5 primeros lugares en la lista de videojuegos en línea en los que la gente hace trampa. Otros juegos notables incluidos en el estudio son Valorant, Apex Legends y PUBG, no es sorpresa por la cantidad de videojuegos que lanza la franquicia anualmente, pero existe un total de tres títulos diferentes de Call of Duty en la lista.
Ahora si te preguntas dónde viven estos cheaters, o en que parte del mundo se encuentra la mayor cantidad, Surfshark pudo descubrir qué países tienen más tramposos en línea. Suecia tiene la mayor cantidad de cheaters per cápita, con 145 búsquedas en Google por millón de personas. Los otros países principales incluyen Estados Unidos, Georgia, Mongolia y Australia. Ten en cuenta que estos números no reflejan los jugadores profesionales de ninguno de estos países pues normalmente ellos no suelen utilizar cheats, pero se han visto casos aunque son contados con los dedos según nuestro conocimiento.
Surfshark también descubrió que las dos formas principales en que los jugadores utilizan cheats es a través de aimbots y wallhacks, ya que el primero tiene el doble de búsquedas en la web que el segundo. Los Aimbots permiten que el cheater se fije en otro jugador y le dispare sin tener que apuntar manualmente. Wallhacking permite al cheater ver a otros jugadores a través de las paredes y otros objetos para identificar su ubicación.
(Imagen: Surfshark)Ambos cheats brindan ventajas injustas y están prohibidos en el juego competitivo (ya saben gamers no caigan en la tentación), pero hay otras cosas a considerar. Muchos cheats actúan de manera similar al malware, lo que puede exponer a todos en el videojuego a un posible ataque si hay un código malicioso presente. Y en el peor de los casos podría poner en peligro la seguridad y la privacidad de todos los jugadores.
Sin duda alguna el conocer estos datos es algo sumamente interesante, pero no deja de sorprenderme el hecho de que algunos gamers caigan en la tentación de utilizar estos cheats y sobre todo en videojuegos competitivos, sin duda alguna cuando los cheats son parte de la mecánica del juego, como una forma de entretenimiento llega a ser divertido, pero cuando se usa en un ambiente competitivo es algo vergonzoso sin duda alguna, no hay nada mejor que jugar en ese videojuego competitivo y ver como con el tiempo y esfuerzo subes niveles y rangos y se libera dopamina al ganar una partida super trancada.