Modding Cafe se deshizo del metal líquido, y usó pasta térmica estándar para PC. El chasis final terminó siendo muchísimo más pequeño que el original.
Lo primero que la mayoría de la gente quiere hacer después de recibir su PlayStation 5, que es extremadamente complicado para conseguir, es conectarla y probarla. Modding Cafe tuvo otra idea para su unboxing. El equipo de modding vietnamita tenía un plan desde el principio para montar la primera PS5 refrigerada por agua del mundo.
Modding Cafe inició su proyecto desmontando completamente la PlayStation 5, casi todo lo que no estaba soldado a la tarjeta madre/placa base fue a la basura. Luego, el equipo diseñó un chasis Mini-ITX personalizado y un bloque de agua con el cual montarían la consola.
"Lleva mucho tiempo [sic]", comentaron los diseñadores sobre el proceso realizado en CAD. Sinceramente el proceso es algo que hay que destacar, el equipo de verdad se las ingenio a mi parecer.
Aunque Sony insistió en que el metal líquido era necesario para maximizar la transferencia de calor en el diseño de la PS5, Modding Cafe se deshizo del metal líquido (manchando su espacio de trabajo en el proceso) y usó pasta térmica estándar para PC. El chasis final en general terminó siendo muchísimo más pequeño que el PS5 original, ya que pudieron intercambiar ese enorme ventilador de 120x45 mm y los disipadores de calor gigantes por dos ventiladores de perfil bajo.
La adición de placas frontales completamente personalizadas y diseñadas por ellos y el uso de cintas LED para darle esa estética gamer, le dio al diseño final un aspecto tremendamente diferente del concepto de Sony. Lo mejor de todo es que el enfriamiento por agua no solo funcionó, sino que también fue más silencioso (obviamente).
Si tienes la capacidad y algunas habilidades, el video de principio a fin de Modding Cafe (arriba) puede ayudarte a comenzar a crear su propio diseño refrigerado por agua. El resto de mortales tendremos que esperar hasta que el equipo lance el kit comercial que tienen en proceso.
Sin duda alguna te recomiendo que si te vas a lanzar un proyecto como este estudies bien las posibilidades ya que no es algo sencillo, sobre todo si no tienes el equipo necesario.