Con la controversia causada recientemente por la actualización de las políticas de privacidad de Whatsapp, las redes sociales y el interne...
Con la controversia causada recientemente por la actualización de las políticas de privacidad de Whatsapp, las redes sociales y el internet en general estallaron, al punto que hasta el multimillonario Elon Musk salió anunciando en un Tweet que deberíamos cambiarnos a Signal(Una de las apps que vamos a analizar aquí), así como el muchos usuarios empezaron a considerar otras alternativas de apps de mensajería instantánea. Teniendo en consideración la situación actual referente a WhatsApp te aconsejamos que utilices una de las 2 Apps que nombramos en el titulo: Signal o Telegram.
Hay algunas diferencias entre las 2 aplicaciones, Telegram es una compañía con intenciones de ganar dinero con la app, mientras tanto Signal funciona como una organización sin fines de lucro, una visión completamente distinta a Telegram, esto nos indica que las personas detrás de Signal funcionan a través de donaciones. Ya por ahí te vas imaginando un poco el panorama; pero espera que eso no es todo, porque podrías llegar a pensar que eso tal vez se traduzca en que tal ves ellos no tengan tantos desarrolladores/programadores, y por ende su app podría dejar de ser segura en algún momento, o que no sea tan llamativa. Pero al mismo tiempo podrías llegar a decir que es posible que como ellos no buscan generar dinero de la misma manera, probablemente ellos no vallan a tomar decisiones que comprometan la data de sus usuarios, por otro lado Telegram siendo un negocio ellos van a buscar la manera en algún momento de generar dinero, pero igual tienes que tener en mente que tal vez ellos solo le cobren a las personas un par de dólares y listo, o podrían convertirse en una app "Freemium" es decir que la app es gratis pero te ofrecen una alternativa interna por la que te podrían cobrar, siendo esta alternativa una posibilidad de tener características exclusivas para quienes paguen(ten en cuenta que esta ultima parte sobre telegram es solo una especulación).
Ahora para conocer un poco acerca de las 2 apps debes tener en cuenta que Telegram fue desarrollada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov de nacionalidad Rusa quienes se mudaron a otros paises, mientras tanto Signal fue creada por un grupo independiente de desarrolladores de software que responde al nombre de Open Whisper Systems.
Para que tengas una idea, te lo vamos a decir de una vez, es probable que Signal sea la elección más segura, y esto se debe a que no todas las conversaciones de Telegram están encriptadas de principio a fin, de hecho la única forma en que la conversación quede encriptada es creando un "Chat Secreto", y este chat es solo entre 2 usuarios, no hay una versión de este chat donde puedan estar involucradas más de 2 usuarios, por otro lado en Signal, ellos nunca van a poder ver tus mensajes, incluyendo los chats que son en grupo, y lo mejor es que no tienes que empezar tu "Chat Secreto".
Por el momento parece que Signal lleva la delantera, pero no vamos a culminar aquí, ya que esta seguridad en Signal no viene sin compromisos. Hablemos de lo que nos ofrecen las 2 apps:
-Ambas están disponibles en iPhone, iPad y Android.
-Ambas son Gratis por el momento.
-Ambas poseen una versión de escritorio para accedas desde tu PC (Windows, Mac o Linux).
Ahora hablemos de las cosas que tiene Telegram que Signal no posee, en Telegram tu puedes tener un Chat con hasta 200.000 usuarios activos ( ¿Eso no te parece una pesadilla? ), en Signal estas limitado a 100 usuarios. En telegram puedes enviar archivos de hasta 2GB, mientras que en Signal son 100MB. Telegram ofrece sincronización de tus mensajes en la Nube, pero en Signal tus mensajes solo viven en tu teléfono; por una parte esto significa que nadie puede ver tus mensajes, pero al mismo tiempo no tienes ninguna manera de restaurar tus mensajes en el caso de que pierdas tu teléfono, solo lo puedes hacer transfiriéndolo de teléfono a teléfono.
Entre otras cosas Telegram posee una interfaz más llamativa, y con más posibilidades de personalización. Aquí es donde viene tu momento de elegir, ¿quieres la opción más segura o quieres la opción con más características y posibilidades?.