Computadora ideal para Gaming, Streaming, edición de video. Un equipo de gama media con mucho potencial.
El día de Hoy les traigo un Build de PC para aquellos que están
buscando armarse una computadora gama media pero siempre teniendo en cuenta la
calidad, con esto quiero decir que cada una de las partes que voy a
recomendarles en este Build son partes que están pensadas para que duren y con
la posibilidad de suplantarlas por mejores partes si se encuentra en nuestras
posibilidades en el futuro, sin embargo se puede armar un equipo con características
parecidas que nos permitirán ahorrarnos unos dólares, pero este ahorro no
vendrá sin consecuencias eso ténganlo en mente.
Dependiendo de la parte del mundo en donde te encuentres es
posible que no encuentres algunas de estas partes, por eso recomiendo que en la
medida de sus posibilidades realicen su compra por Amazon e importen las
partes, que en algunos casos es posible que sea menos costoso este proceso,
como puede pasar que en algunas partes hacerlo aumenta los costos. Por ejemplo
si te encuentras en Venezuela siempre te voy a recomendar que busques importar
tus partes tú y no las compres en las tiendas de computadora / bodegones que
las venden, como muchos venezolanos saben, hay muchas tiendas que están
buscando ganarle a los productos más de lo que debería ser, al punto que devalúan
hasta el mismo dólar, sin embargo no todas lo hacen, a veces te puedes
encontrar una que otra oferta que vale la pena.
Para nuestros amigos del resto de Latinoamérica, les
recomiendo que averigüen los precios de importación de los productos cuando los
compran en Amazon y los impuestos que deben pagar por ellos ya que en muchos países
de Latinoamérica existen oficinas representantes de las marcas y por lo tanto
ellos ofrecen los productos a precios más accesibles; hay que estudiar un
poquito nuestro mercado local. Y bueno España no tiene ningún problema así
que solo tendrán que conseguir las
partes en Amazon España o en sus tiendas locales y ver la que mejor precio
ofrece.
Ya mucha habladera, vamos a lo que nos compete, el equipo. Adjunto
a cada parte les voy a dejar un link de
afiliado a cada parte por si te interesa alguno lo puedes comprar agregándolo
al carrito, y lo mejor, apoyas a la página sin poner ni un centavo extra:
1 1- El procesador
El cerebro de la computadora, en este caso me voy por el AMD
Ryzen 5 5600x con un precio de $299, un procesador muy bueno del equipo rojo,
Inicialmente les iba a recomendar el 3600 pero el precio del procesador subió
así que en estos momentos no es una elección valida a ese precio. EL 5600x es
un procesador de 6 núcleos y 12 hilos, con un Reloj base de 3.7GHz llegando a un Reloj de aumento
máximo hasta 4.6GHz, con un cache L3 de 32MB y un cache L2 de 3MB y con un TDP
de 65W, en esta ocasión no seré muy técnico con las especificaciones porque
alargaría demasiado el artículo, pero si les puedo asegurar que es un
procesador que les puede servir para todo, Stremear, Editar videos y Jugar
videojuegos triple A tranquilamente siempre y cuando lo acompañes con una
tarjeta de video competente.
2- Tarjeta de video / Tarjeta Gráfica
Si, voy a atacar de una vez el problema más grande que
tenemos en este momento todos aquellos que amamos la PC Master Race, si no estás
debajo de una roca sabes que hasta este momento hay una escasez de tarjetas de
video en el mercado debido a la minería de criptomonedas. Lo que quiere decir,
que lo único que puedo hacer en este caso es recomendarles una de las nuevas
tarjetas de video de Nvidia o la nueva de AMD, les recomiendo específicamente la
RTX 3060 a un precio de $329 MSRP o la 3060ti de Nvidia con un precio de $399,
o la 6700xt de AMD con un precio de $479 MSRP, todos estos precios son sin
incluir el nuevo impuesto de EEUU para todo producto importado desde China.
Pero como en estos momentos es casi imposible conseguirlas lo que les puedo
recomendar es una tarjeta de video que tenga al menos 4GB de VRAM, para que al
menos puedan jugar títulos de eSports a FPS aceptables mientras consiguen una
tarjeta de video. A menos que estén dispuestos a pagar los sobreprecios de los revendedores,
pero lo más recomendable es buscar una usada que este en buenas condiciones.
3- Tarjeta Madre
Para la tarjeta madre nos vamos a ir por la ASUS ROG Strix
B550-F Gaming, una excelente tarjeta madre que posee una característica Brutal
e importante para combinarla con nuestro procesador Ryzen 5 5600x, y es que
posee un Botón para actualizar el BIOS de la tarjeta madre, sin necesidad de
utilizar un procesador de generaciones anteriores para actualizar el BIOS, ya
que a pesar de que la tarjeta madre es compatible con el procesador es posible
que de fábrica no nos venga actualizado el BIOS. Entre las otras características
que posee la tarjeta madre tenemos, compatibilidad con PCIe 4.0, para mejores
velocidades de transmisión de datos, dos espacios para NVMe SSD, 2 headers para
conectar dispositivos RGB, para esos FPS extra, y posee conexión HDMI 2.1,
DisplayPort 1.2, y puerto de Red 2.5Gb. Lo que no cabe duda es que es una
tarjeta madre ideal para esta computadora.
4- Memoria RAM
Para la memoria Ram nos iremos por lo mínimo necesario para un equipo gamer, 16GB es lo mínimo que los juegos más exigentes están pidiendo, en este caso nos iremos por un kit de Corsair Vengeance RGB PRO 16GB (2x8GB) de 3200Mhz y con un CL timing de 16, que para cualquiera que haya leído mi artículo de: cuanta RAM debería tener mi equipo o el artículo de: que significan estos números en la etiqueta de mi memoria RAM, sabrán que es lo mínimo ideal para una computadora que yo recomiendo, sobre todo en este caso que es un equipo con procesador Ryzen, lo más importante en este caso es que siempre tengamos al menos 2 módulos de RAM instalados para beneficiarnos del Dual Channel que tanto adoran los procesadores Ryzen. De igual forma les recomendaría que se vallan por el Kit de 32GB para que más tarde lo puedan llevar a 64GB, y lo mejor de este Kit es que tiene nuestro amado y querido RGB para el swag y los FPS.
5- Almacenamiento
Para el almacenamiento nos vamos a ir por lo más económico por
así decirlo, vamos a tener un NVMe SSD para el sistema operativo y un Disco
Duro mecánico para el almacenamiento del resto de archivos videojuegos etc. Podríamos aprovechar la característica del
procesador y la tarjeta madre de usar un NVMe SSD con PCIe generación 4.0 pero
en estos momentos no existen muchos programas o juegos que tomen ventaja de
este tipo de características así que nos iremos por uno de generación 3.0 que
nos permitirá ahorrarnos un par de dólares, y seguiremos aprovechando esas velocidades que
nos ofrece. De igual forma les dejare una combinación que también considero
excelente que es con un NVMe SSD y un SSD con DRAM cache, pero con menos
espacio.
6- Fuente de alimentación (PSU)
Para la Fuente de alimentación tenemos un problema parecido
al de las tarjetas de video, debido al reciente crecimiento de la minería de
criptomonedas, las fuentes de alimentación han visto un aumento de precio
considerable, de igual forma la subida de precio no es tan alta como para que
sea in-comprable. En este caso nos iremos por una fuente de alimentación de Corsair,
modelo RMX Series, RM750x de 750 Watt que es lo que considero ideal para una
computadora de estas características, y lo más importante es que es 80+ Gold,
una certificación súper importante para las fuentes de alimentación. Más
adelante hare un artículo completo donde les explicare que es la certificación
80+.
7 7- Case
El case por el que nos iremos en este caso será el Corsair
275R Airflow, un case de bajo presupuesto pero con las características necesarias,
la principal y la más importante es que es un case que prioriza la ventilación con
las entradas de aire protegidas con paneles anti-polvo, y lo mejor es que nos
incluye 3 ventiladores de 120mm, también tenemos espacio para colocar 4 SSD y 2
disco duros mecánicos. Y lo más importante que es ATX, es decir que nuestra
tarjeta madre entrara sin problema alguno.
8- Disipador de calor para el procesador
Si bien es verdad que el procesador que escogimos incluye un
disipador de calor, lo mejor que podemos hacer para evitar el
sobrecalentamiento de nuestro procesador es incluir un disipador más potente, y
lo más importante que funcione con el socket de nuestra tarjeta madre que es
AM4 de Ryzen, para esto les voy a recomendar 2 disipadores, que hacen esta
tarea, ambos son buenos pero uno es mejor que el otro, tenemos el Cooler Master
Hyper 212 Black Edition, o el Noctua NH-U12S chromax.Black. En este caso el
Noctua es la mejor opción pero un poco más costosa, esto no quiere decir que el
Cooler Master no pueda cumplir con su trabajo.
Espero que este artículo les sea de ayuda si deciden armarse
un equipo de gama media que les permitirá hacer casi que todo lo que se
propongan. No les coloco un total del costo del equipo pues con la alta demanda
que existe, algunas partes de la computadora tendrán precios muy altos y o
fluctuaran a medida que va pasando el tiempo.
https://amzn.to/3geQJm9 Tarjeta Madre
https://amzn.to/35ckg9S NVMe SSD
https://amzn.to/3gd8qSU Procesador
https://amzn.to/3pVXkFr Cooler
https://amzn.to/3wg57QL Kit iFixit